Con república [democrática] eliges

  Con república eliges al Jefe de Estado y con democracia dispones separación de poderes, votas al representante de tu circunscripción uninominal y desamarras del aparato de Estado a partidos, sindicatos, iglesias, escuelas, medios de persuasión y resto de instituciones ideológicas.   Con república eliges que los poderes estatales emanen del pueblo y rechazas la partitocracia, la dedocracia y el clientelismo presentes en diputaciones, juntas, cabildos y consejos provinciales….

Más

Trampantojo versus contenido

Habiéndose ganado el descanso con creces, ha dejado de sufrir el corazón del coordinador de la izquierda indómita pero comprometida. Hay quienes dicen que lo cómodo es defender las convicciones desprendido de las obligaciones y posibilidades de diputados y senadores, incluso quienes no reconocen la política fuera de las instituciones y tratan de anular la militancia civil en partidos, sindicatos y colectivos —más allá de WhatsApp—, bien dificultando su…

Más

Compartir camino

Es sabido que los dogmas religiosos se fundamentan en la resolución de conflictos, en cuestiones prácticas. Se glorifican doctrinas y se censuran herejías, se canonizan evangelios o arden en los infiernos por apócrifos. Se comulga con determinadas creencias mesiánicas, deformándolas si es necesario (como ha ocurrido con las sucesivas manipulaciones del mensaje del Christós), mientras se excomulga a sus apóstatas. En el catolicismo de forma flagrante en torno a…

Más

Del dicho al hecho

«No esperamos. No me interesa lo que Sollozzo vaya a proponer. Quiere acabar con papá, sólo eso.» Michael Corleone (Al Pacino) en el drama El Padrino de Francis Ford Coppola (1972). El tiempo es oro   El tiempo es oro. Los ricos, los patricii de suso, lo tienen por demás dedicando sobras a la beneficencia, mientras los pobres, los proletarii de ayuso, lo colman con necesidades fundamentales y malediciencia….

Más

Ombliguismo en conjunto

«Voy a sonreír intermitente Y a pedir un poco más, Siempre más. Voy a interrumpir constantemente Y se me tiene que notar, Mucho más. Voy a ser el enemigo Disparando pan de higo, Ojo no te vaya a dar.» Rosendo Mercado en el tema Pan de higo del disco Loco por incordiar (1985). Son socorridos remedios de cocina tanto el agregar patata cruda a los guisos para rebajar el…

Más

Por debajo de sus posibilidades

Imagen: Hectonichus La infinita reiteración por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del juego del trile ante las narices de la ciudadanía, desde el recambio gubernamental de 2018 con barómetros (públicos) sobre intención de voto mensuales en lugar de trimestrales, aunque pudiera seguir siendo efectiva antes, durante1↓ y después de elecciones, ha empezado a levantar sospechas —al Hacedor gracias—. Rebasando los límites de la decencia ubicados en la…

Más

Resuello acompasado

Imagen: Public Domain «Me dirijo a usted sencillamente con el saludo de un vagabundo que, al igual que usted, camina en la oscuridad, pero que conoce la luz y la busca.» | Hermann Hesse (1943) Las limitaciones para los países miembros de la Unión Europea (UE) referidas en Maastricht1↓ de 60% de deuda y 3% de déficit (ambos públicos y en relación al PIB nominal), unidas a la teórica…

Más

Alicates tenaces

Imagen: Public Domain El auge de los extremismos en el denominado primer mundo, de mayor alcance en el conservadurismo por disfrutar del beneplácito institucional, es verdaderamente revelador; en sociedades supuestamente avanzadas y estados sedicentes «de bienestar», la querencia reaccionaria de saltar cuantitativamente atrás en el tiempo (adelante en el caso de la precipitación progresista) es síntoma de disfunción. Su diferenciación con otras épocas como la del ascenso fascista en…

Más

Aldeas globalizadas

Maximizar incondicionalmente el beneficio pasa necesariamente por minimizar la protección social con los riesgos epidémicos (en todos los entornos) que ello significa, y que importan poco o nada en la cultura del «coge el dinero y corre» mientras te cubren con ruido los medios de inoculación y distracción de infantiles masas. La multiplicación del capital desconocedor de fronteras y nacionalismos, ajena a la legitimidad transaccional, disfruta del momento de…

Más

El monto del poder

Acaban de celebrarse comicios en España y, tras la juerga democrática, llega la desazón de constatar cómo el heredero de la jefatura estatal, en contubernio con el procedimiento electivo de los poderes públicos, volverá a distribuir nominalmente las funciones entre incondicionales del 56.3 de la Constitución Española. En este país, la interminable campaña mediática se reinicia con la supeditación al vencedor en las legislativas para el nombramiento de los…

Más