Inicio

Productividad en ruinas

Imagen: H. Krapf El negacionismo tiene diversos aspectos y un rostro de cemento, el de quienes dentro de esta actitud no ignoran la debacle ecológica ni la actual incapacidad político-jurídica respecto a una convivencia armoniosa, validando el consiguiente falseamiento histórico-periodístico. Uno de sus empeños más arraigados es el sostenimiento, al tiempo que negación del derrumbamiento, del modelo social y productivo de la obsolescencia programada, también en recursos humanos para…

Más

Ombliguismo en conjunto

«Voy a sonreír intermitente Y a pedir un poco más, Siempre más. Voy a interrumpir constantemente Y se me tiene que notar, Mucho más. Voy a ser el enemigo Disparando pan de higo, Ojo no te vaya a dar.» Rosendo Mercado en el tema Pan de higo del disco Loco por incordiar (1985). Son socorridos remedios de cocina tanto el agregar patata cruda a los guisos para rebajar el…

Más

Gobierno de capitulación

Imagen: Dominio público «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y, cuando llega a serlo, le hacéis hijo de condenación el doble que vosotros!». Mt 23 15 Esta semana nos hemos desayunado con dos nuevas significativas en cuanto a control de la ciudadanía. La primera, el anuncio del Instituto Nacional de Estadística (INE) del rastreo de macrodatos en dispositivos móviles,…

Más

Preacuerdo progresista

 Garantías progresistas   1.- Consolidar la confianza en encontrar empleo. Combatir la precariedad pese a garantizar trabajo digno, estable y de calidad.   2.- Luchar contra la corrupción —¿#AhoraSí?—. Priorizar la jornada laboral frente a la vida familiar (fagocitación de la supuesta célula fundamental de la sociedad) enviando a los hijos a ser adoctrinados como consumidores desde los 0 años y deshaciéndose de los parientes dependientes. Blindar las pensiones…

Más

Por debajo de sus posibilidades

Imagen: Hectonichus La infinita reiteración por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del juego del trile ante las narices de la ciudadanía, desde el recambio gubernamental de 2018 con barómetros (públicos) sobre intención de voto mensuales en lugar de trimestrales, aunque pudiera seguir siendo efectiva antes, durante1↓ y después de elecciones, ha empezado a levantar sospechas —al Hacedor gracias—. Rebasando los límites de la decencia ubicados en la…

Más

Resuello acompasado

Imagen: Public Domain «Me dirijo a usted sencillamente con el saludo de un vagabundo que, al igual que usted, camina en la oscuridad, pero que conoce la luz y la busca.» | Hermann Hesse (1943) Las limitaciones para los países miembros de la Unión Europea (UE) referidas en Maastricht1↓ de 60% de deuda y 3% de déficit (ambos públicos y en relación al PIB nominal), unidas a la teórica…

Más

Alicates tenaces

Imagen: Public Domain El auge de los extremismos en el denominado primer mundo, de mayor alcance en el conservadurismo por disfrutar del beneplácito institucional, es verdaderamente revelador; en sociedades supuestamente avanzadas y estados sedicentes «de bienestar», la querencia reaccionaria de saltar cuantitativamente atrás en el tiempo (adelante en el caso de la precipitación progresista) es síntoma de disfunción. Su diferenciación con otras épocas como la del ascenso fascista en…

Más

Estados globalizados

Imagen: Public Domain «Dicen que cuando se acerca la hora de la muerte uno empieza a creer en Dios. A mí me pasa todo lo contrario, cada día que pasa tengo más pruebas de que Dios no existe. Lo que existe es la religión y en su nombre se cometen las mayores atrocidades del mundo.» Narco en el tema Tu Dios de madera del disco Talego pon pon (1999)….

Más

Aldeas globalizadas

Maximizar incondicionalmente el beneficio pasa necesariamente por minimizar la protección social con los riesgos epidémicos (en todos los entornos) que ello significa, y que importan poco o nada en la cultura del «coge el dinero y corre» mientras te cubren con ruido los medios de inoculación y distracción de infantiles masas. La multiplicación del capital desconocedor de fronteras y nacionalismos, ajena a la legitimidad transaccional, disfruta del momento de…

Más

El monto del poder

Acaban de celebrarse comicios en España y, tras la juerga democrática, llega la desazón de constatar cómo el heredero de la jefatura estatal, en contubernio con el procedimiento electivo de los poderes públicos, volverá a distribuir nominalmente las funciones entre incondicionales del 56.3 de la Constitución Española. En este país, la interminable campaña mediática se reinicia con la supeditación al vencedor en las legislativas para el nombramiento de los…

Más