El mogote de la tiranía católica

A los letrados buenos, en el día del maestro del 18 del Rabi`al-Awwa del 1440 del calendario lunar at-taqwīm al-hijrī. El golpe del duque estuprador y el patriarcado territorial Hacia el 711, el debilitamiento de la monarquía visigoda en los aspectos políticos y morales, inseparable y simultáneo al fortalecimiento de la nobleza, habían propiciado el ascenso al trono del duque de la Bética (D. Rodrigo), desvinculado de la estirpe…

Más

¿Qué diantres pasa con la iglesia?

«El que tenga oídos, que oiga.». Así reza el texto canónico (y sinóptico) de Leví de Alfeo, más conocido como Mateo el Evangelista, el que fuera publicano (cobrador de impuestos) durante la gestación de la Roma imperial, en su capítulo trece, versículo nueve. Que prosigue diciendo: «Y acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas en parábolas?». A lo que Jesús les respondió con la profecía de Isaías…

Más

Senda de deuda odiosa, pero europea

No nos engañemos, ante la perspectiva de españolizar aún más la ya españolizada, derechizada y liberalizada patria, y de que vayan en aumento las exhibiciones del nacionalismo español más incivilizado y retrógrado, sus justificaciones y sus falacias histórico-mediáticas , pues nada de ello ha sido erradicado, cada vez más ciudadanos de los que nos trata de hacer creer la opinión mediática —adulterada también por sondeos cocinados del CIS de…

Más

Régimen del 69 ahora también en grageas

Año 1969, una década antes de que se aprovechen las siglas de un partido marxista para hacer pasar por tolerante democracia la dictadura y su continuación generacional, Francisco Franco —Pitiminísimo por la befa del poeta —, se dirige a su respetable para ensartar al pueblo como veréis: «Todo ha quedado atado y bien atado». Medio siglo después, con los cabos del nudo gordiano ubicados, no han tenido más remedio…

Más

Florecer áureo y arrumacos gualdos

Publicación inspirada en un poema de Juan Ramón Jiménez, sobre una estación del año y un color, de cuyos nombres no queremos acordarnos a día de hoy en «esta nación tan vieja y tan admirable». Coincidiendo con el aniversario de la «Revolução dos Cravos» —también «O 25 de Abril». Mitras azafranadas anidaban los rascacielos; la noche era un llanto arpegiado con oros; un mísero acostar da morte. Para los…

Más

Diccionario PP-Español

#diccionarioPPespañol Colaborar con la justicia Ausentar las pruebas para agilizar su examen. Contabilidad extra contable Contabilidad de pagos por favores políticos que sólo consta al mediador —y al B.O.E. Contabilidad oficial fiscalizada por el Tribunal de Cuentas Caja B. Defensor del pueblo Persona encargada de defender a la oligarquía del pueblo, preferiblemente marquesa consorte. Democracia Periodo de oportunidad que permite enriquecerse por ley y con todas las garantías. Descubrir…

Más

España, sin partido de ultraderecha

Observando el actual panorama político en Europa uno puede darse cuenta del auge experimentado por partidos de extrema derecha en cada nación. El FN de Marine Le Pen en Francia, el PVV de Geert Wilders en Holanda, el DF de Pia Kjærsgaard en Dinamarca, LAOS primero y Amanecer Dorado de Nikolaos Michaloliakos después en Grecia, los Verdaderos Finlandenses de Timo Soini en Finlandia, el BZO de Josef Buchner en…

Más

Ser patriota

Ser patriota significa, por definición, procurar el bien de tu patria. Y en los tiempos que corren, nadie puede negar que el bien de la patria está subordinado a la situación económica que a su vez depende del panorama legislativo y la judicatura. Pues bien, los abanderados del patriotismo español defienden que, para la consecución de ese bienestar del conjunto del territorio, una minoría de la patria -ellos mismos,…

Más