La Forma de Estado

La Forma de Estado guarda una estrecha relación con su Identidad , de ahí el afán del nuevo liberalismo por desintegrar lo identitario (identidad genérica, indefinición política, diversidad cultural…), para desplumar y a la vez penetrar el Estado y dejarlo en el chasis de lo elemental o demagógico (dios/clero, patria/ejército, bandera/unidad). Su anhelado Estado mínimo, su distopía, se reduciría a Justicia y Defensa, Exterior e Interior. Porque al neoliberalismo…

Más

Monarquía no retornable

No hay atraco perfecto, ni mal que cien años dure. Ni el juancarlismo ni tampoco el felipismo han tenido reparos en consentir una descentralización territorial mientras fuera en lo económico, mientras fuera una descentralización desde lo público hacia lo privado y fueran el oso y el madroño los más descentralizados en este sentido. Así, viene desarrollándose desde la llegada de los Capétiens y su rama menor, los Bourbon, a…

Más

Compartir camino

Es sabido que los dogmas religiosos se fundamentan en la resolución de conflictos, en cuestiones prácticas. Se glorifican doctrinas y se censuran herejías, se canonizan evangelios o arden en los infiernos por apócrifos. Se comulga con determinadas creencias mesiánicas, deformándolas si es necesario (como ha ocurrido con las sucesivas manipulaciones del mensaje del Christós), mientras se excomulga a sus apóstatas. En el catolicismo de forma flagrante en torno a…

Más

Ministros que saben de lo que hablan

A pesar de constatar con posterioridad que el total de votos a los dos partidos mayoritarios supuso el 51% del total de españoles censados, el 7 de Noviembre de 2011 se celebró el polémico debate únicamente ‘a dos’, que encaró a los líderes de los dos partidos responsables de la gestión política de los últimos treinta años. Era el momento perfecto para que el candidato al que todas las…

Más

El dinero sí da la salud y la educación

Hoy 17 de Mayo de 2012, curiosamente día mundial de la hipertensión, está previsto que el poder legislativo dé el visto bueno en el congreso a la situación de urgencia que lleva a plantear «medidas para garantizar la sostenibilidad» del Sistema Nacional de Salud y una «racionalización del gasto» en el Ámbito Educativo (obsérvense los eufemismos). Digo dar el visto bueno a la situación de urgencia y no a…

Más