El monto del poder

Acaban de celebrarse comicios en España y, tras la juerga democrática, llega la desazón de constatar cómo el heredero de la jefatura estatal, en contubernio con el procedimiento electivo de los poderes públicos, volverá a distribuir nominalmente las funciones entre incondicionales del 56.3 de la Constitución Española. En este país, la interminable campaña mediática se reinicia con la supeditación al vencedor en las legislativas para el nombramiento de los…

Más

Animales políticos

Imagen: Public Domain La filosofía aristotélica sentó las bases del pensamiento en torno a la cuestión del modo correcto o justo de conducta en el individuo y la relación de este comportamiento con los gobiernos de las sociedades (no concebidas más allá de la Ciudad-Estado por Platón ni por el alumno, que no discípulo, de su Academia), haciendo indispensable la comprensión del significado de los términos correcto o justo….

Más